Qué es un VPN

VPN

Hola Chicos,

En este blog vamos a ver todos los usos que podemos dar a un VPN, y lo vamos hacer desde cero.

Mi compromiso de empezar desde cero lo voy a cumplir por una sencilla razón, en estos momentos soy un novato como tu. Nunca he usado un VPN ni se más allá de haber leído unos cuantos artículos sobre el tema.

¿Por qué hago esta web si no se sobre VPN? Porque quiero documentar todo lo que se sobre el tema, quiero ayudar a todas las personas que, como yo, quieren usarlo para cualquiera de las muchas posibilidades que ofrece.

Pero vamos al título de este artículo. ¿Qué es un VPN? una VPN o red privada virtual, según la Wikipedia:

Una red privada virtual, RPV, o VPN de las siglas en inglés de Virtual Private Network, es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet.

En el blog de Think Big explican de forma más fácil y llana lo que es un VPN y los usos que tiene.

Qué quiere decir esto, quiere decir que podemos conectarnos a internet de forma segura sin que se pueda interceptar la información de la conexión. Muy útil si te conectas desde una WIFI pública, te puede ahorrar muchos disgustos usar un VPN.

Además podemos conectarnos a internet desde una IP distinta a la que nos proporciona nuestro proveedor de internet. ¿Por qué querríamos conectarnos con una IP distinta?

Sus usos son muy variados, en este blog veremos todos los usos que se nos ocurran, algunos de ellos:

Entrar en webs con bloqueo geográfico:

Imagina que eres un americano que está de vacaciones en España y quiere seguir viendo las películas de Netflix. El uso de Netflix está bloqueado desde España por lo que en principio no podría. Las empresas como Netflix para bloquear el uso desde fuera de Estados Unidos lo que hace es bloquear IP de fuera de su país. Por lo que si usamos un VPN que enmascare nuestra IP para que muestra una IP de Estados unidos podría usar Netflix desde España.

Hay muchos servicios o webs con bloqueo geográfico por lo que con VPN podremos resolver muchos problemas de bloqueo geográfico.

Revisar ofertas de Afiliación de un País distinto al nuestro

Los que nos dedicamos al marketing de afiliación en muchas ocasiones nos encontramos con este problema. Las ofertas que queremos promover de otros países no las podemos ver ya que al detectarse que somos de un país distinto a la que está dirigida la oferta nos redirige a una oferta de nuestro país.

Pongo un ejemplo concreto, para que se entienda mejor:

Imaginar que quiero promover un juego gratuito como “Forge of Empire” y la oferta es exclusiva para Estados Unidos.

Yo como vivo en España si quiero ver a que web voy a dirigir a los que visiten la oferta no podría ya que la oferta al detectar que estoy en España me va a redirigir a una oferta que pueda ser promovida desde España.

Acceder al trabajo desde fuera de la oficina

Es muy común que las empresas permitan acceder a sus trabajadores a una VPN para poder acceder a toda la información de la empresa del mismo modo que lo pueden hacer desde dentro de la Oficina

Esconder los datos de navegación

Si buscamos privacidad de nuestra navegación también un VPN nos ayudará, como hemos dicho muy útil si estamos en alguna conexión pública y no queremos sufrir hackeos.

Evitar censura de internet de gobiernos

Algunos gobiernos tienen capadas algunas webs como Youtube, gracias a un VPN podremos saltarnos muchos de estos bloqueos.

Los usos descritos hasta este momento son sólo una muestra de todo lo que se puede hacer, como veremos a lo largo del blog un VPN te puede facilitar problemas que ahora ni te imiginas 😉

Cualquier duda que te surga aquí me tienes, repito, de momento no soy un experto, sólo una persona normal que quiere aprender e investigar el maravilloso mundo de los VPN.

Saludos

Óscar

Deja un comentario